Una nueva generación de investigadores en lupus
Historia
GLADEL tiene más de 20 años de trabajo ininterrumpido con un significativo número de contribuciones al campo del lupus, no sólo en el papel diferencial que la raza/etnia juega en su curso y desenlaces, sino también en varios otros estudios, incluyendo los efectos beneficiosos del uso de antimaláricos en pacientes con lupus y el desarrollo de pautas consensuadas para el tratamiento del lupus en nuestra región.
Objetivo
Una nueva generación de "Investigadores de Lupus" de toda América Latina lanzó un novedoso estudio que tiene como objetivo identificar subgrupos de pacientes con LES, basado en el perfil demográfico y clínico, biomarcadores séricos y urinarios y estudios de transcriptómica utilizando ARN sanguíneo y tisular para identificar posibles sellos en la transcripción.
Este estudio está respaldado y financiado por Janssen Research & Development, LLC.
Cohorte GLADEL 2.0. Diseño del estudio.
Registro Latinoamericano.
Centros de Investigación
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
MÉXICO
PARAGUAY
PERÚ
REPUBLICA DOMINICANA
URUGUAY
Historia
GLADEL tiene más de 20 años de trabajo ininterrumpido con un significativo número de contribuciones al campo del lupus, no sólo en el papel diferencial que la raza/etnia juega en su curso y desenlaces, sino también en varios otros estudios, incluyendo los efectos beneficiosos del uso de antimaláricos en pacientes con lupus y el desarrollo de pautas consensuadas para el tratamiento del lupus en nuestra región.
Objetivo
Una nueva generación de "Investigadores de Lupus" de toda América Latina lanzó un novedoso estudio que tiene como objetivo identificar subgrupos de pacientes con LES, basado en el perfil demográfico y clínico, biomarcadores séricos y urinarios y estudios de transcriptómica utilizando ARN sanguíneo y tisular para identificar posibles sellos en la transcripción.
Este estudio está respaldado y financiado por Janssen Research & Development, LLC.
Cohorte GLADEL 2.0. Diseño del estudio.
Registro Latinoamericano.
Centros de Investigación
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
MÉXICO
PARAGUAY
PERÚ
REPUBLICA DOMINICANA
URUGUAY